Curso Intereses Marítimos Fluviales y Lacustres

Datos generales

📅Duración: 4 meses

🎓Carga horaria: 144 horas académicas

🌐Modalidad: Virtual sincrónico

🕑Inicio programado: 6 de octubre

💳Inversión:

Clases en vivo

Nuestro programa académico se desarrolla en modalidad virtual, con 2 sesiones sincrónicas por semana (viernes y sábado) durante 4 meses. 

Acreditación

AUTORIZADO POR EL DPTO.VI – ENS.E.II.NN. DEL EMGAB COMO CURSO SEGÚN RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 52/2022

Plataformas virtuales

Microsoft 365
Durante el programa académico te otorgamos acceso una licencia Microsoft 365

Campus virtual Moodle
Un espacio, donde tendrás acceso a diversas herramientas y recursos digitales específicos para apoyar tu formación a distancia.

Objetivo del programa

Proporcionar a los cursantes las herramientas necesarias que le permitan desarrollar competencias teóricas y prácticas básicas para entender los espacios Marítimos, Fluviales y Lacustres como elementos indispensables que componen el Estado y que intervienen en las decisiones políticas, económicas y sociales que coadyuvan al logro de los objetivos nacionales.

A quién va dirigido

Señores (as) profesionales: Personal de las FF.AA., Policía Boliviana  y Público en Genereal formarse cualitativamente en los fundamentos centrales e integrales de lo implica los Intereses Marítimos Fluviales y Lacustres.

Requisitos para la inscripción

Depósito bancario o transferencia bajo el siguiente detalle:

Cuenta: 1000315105 (Banco Nacional de Bolivia)
Titular: Reyna Maquera Yanarico
Cédula de Identidad: 9187398 LP

Plan de estudios

Módulo I: POLÍTICA MARÍTIMA DEL ESTADO, USO DEL MAR Y CONCIENCIA MARÍTIMA.

Módulo II: DERECHO INTERNACIONAL MARÍTIMO, ORGANISMOS INTERNACIONALES, TRATADOS Y CONVENIOS INTERNACIONALES Y SU LEGISLACIÓN.

Módulo III: TRANSPORTE MARÍTIMO Y MARINA MERCANTE.

Módulo IV: LA HIDROVÍA PARAGUAY-PARANÁ EN EL MARCO INTEGRAL DEL CIHPP.

Abrir chat
☁️ ¿Cómo te podemos ayudar?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?